XV Seminario Científico Metodológico. Curso Académico 2024-2025.

Tratamiento a la estrategia curricular de Medicina Natural y Tradicional en la asignatura de Oftalmología que se imparte a la carrera de Medicina
Mercedes Velázquez Manresa , Luis Aníbal Alonso Betancourt

Última modificación: 2025-04-10

Resumen


La presente investigación surge debido a las insuficiencias que presentan los docentes de la cátedra de Oftalmología de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín en el tratamiento a la estrategia curricular de Medicina Natural y Tradicional en la asignatura de Oftalmología que se imparte en la Carrera de Medicina, lo cual afecta el cumplimiento de una de las prioridades establecidas por el Ministerio de Salud Pública, asociadas al Programa Nacional de Medicina Natural. Como vía de solución al problema, se aporta un procedimiento, el cual expresa como novedad científica la sistematización metodológica del tratamiento al contenido de la MNT desde la enseñanza de la Oftalmología basada en la integración docencia - educación en el trabajo e investigación. Se fundamenta desde el punto de vista teórico en el modelo formativo del médico cubano, así como en la enseñanza problémica profesional combinada (b-Professional Teaching). Se realizó un estudio de tipo pre-experimental, correlacional, hipotético – deductivo de corte transversal, empleando los métodos de nivel teórico: análisis, síntesis, inducción, deducción, hipotético – deductivo, hermenéutico y sistémico, de nivel empírico: encuesta, observación, análisis de documentos y de nivel estadístico: análisis porcentual, Alfa de Cronbach y la Prueba chi-cuadrado. Se concluye el estudio planteando que con la aplicación del procedimiento se mejora la preparación de los docentes de Oftalmología en el tratamiento a la estrategia curricular de MNT desde la enseñanza de sus contenidos en la carrera de Medicina.


Texto completo: Doc

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios