Última modificación: 2025-04-10
Resumen
Introducción: El proceso formativo de posgrado desempeña un papel determinante en la formación y desarrollo de sus recursos humanos en el sector de la salud, en este sentido, el conocimiento de la lengua inglesa, junto a las tecnologías de la información y las comunicaciones, constituyen herramientas indispensables en la actualidad, por tanto, resulta prioritario el desarrollo de la competencia audio-oral en el idioma en educación médica de posgrado.
Objetivo: Presentar un material didáctico para el desarrollo de la competencia audio-oral en inglés en la educación médica de posgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
Método: Se realizó una investigación de desarrollo con enfoque mixto. Se asumió el enfoque dialéctico materialista como concepción general de la investigación y se emplearon métodos de nivel empírico: histórico-lógico, análisis y síntesis e inducción-deducción, sistémico-estructural-funcional y revisión documental; empíricos: encuesta, entrevista, observación y consulta a especialistas.
Resultados: Las principales dificultades estuvieron relacionadas con el insuficiente tratamiento de la competencia comunicativa audio-oral en inglés, se constató la importancia de la misma dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés, pues establece las pautas generales que se deben seguir para una comunicación efectiva y se instituye desde una mirada holística del acto comunicativo del profesional.
Conclusiones: Los especialistas valoraron el material como adecuado por su estructura y factibilidad para su implementación, se evidenció su efectividad en la consolidación del aprendizaje en este nivel educacional a través de la preparación idiomática.