Set de tareas docentes para desarrollar habilidades orales en Inglés V en Medicina
Última modificación: 2025-04-10
Resumen
Introducción: Esta investigación aborda la importancia del dominio del inglés con fines médicos para estudiantes de tercer año de Medicina, destacando su relevancia en la comunicación académica, laboral y social. El estudio se centra en el desarrollo de la habilidad oral mediante un enfoque basado en tareas, diseñado para contextualizar el aprendizaje en situaciones profesionales reales.Objetivo: crear un set de tareas docentes para desarrollar la habilidad oral en estudiantes de tercer año de la carrera de medicina. Métodos: Se emplearon métodos teóricos (análisis-síntesis, inducción-deducción) y empíricos (entrevistas a profesores, observación de clases) para diagnosticar las dificultades en la expresión oral. La muestra incluyó 86 estudiantes, evaluados antes y después de aplicar un set de tareas docentes estructurado en tres fases: preparación, ejecución y evaluación. Los resultados mostraron una mejora significativa: las calificaciones de excelente (5) aumentaron del 18.6% al 53.49%, mientras que las notas bajas (3) disminuyeron del 36.05% al 3.49%. Las tareas propuestas como role-plays de entrevistas médicas, discusiones sobre hábitos saludables y presentaciones sobre departamentos hospitalarios—enfatizaron el uso de vocabulario técnico, gramática médica y competencias pragmáticas. La evaluación combinó autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, con indicadores como competencia lingüística, estratégica y discursiva. Conclusiones: El enfoque basado en tareas mejora la competencia comunicativa. La contextualización profesional de las actividades incrementa la motivación y los resultados académicos. La retroalimentación sistemática es clave para corregir errores y consolidar el aprendizaje. Descriptores: Enseñanza del inglés médico, enfoque basado en tareas, competencia comunicativa, expresión oral, educación médica.
Texto completo:
Doc