XV Seminario Científico Metodológico. Curso Académico 2024-2025.

Acciones para perfeccionar la utilización del cuaderno de trabajo en la asignatura Célula, tejidos y sistema tegumentario.
Doralny Peña Marrero , Orlando Fermín Esquivel Caballero , Dunia Yailin Macareño Avila , Leticia Mármol Caballero , Elianis Rodriguez Fernandez

Última modificación: 2025-04-10

Resumen


Fundamento: En la búsqueda de estrategias facilitadoras del “aprender a aprender”, la “enseñanza por portafolio” emerge en el panorama educativo como una valiosa herramienta. Es responsabilidad de los docentes realizar una adecuada valoración del avance del aprendizaje del estudiante a través de la misma.

Objetivo: Diseñar acciones para la autopreparación  en la enseñanza de contenidos histológicos a través del cuaderno de trabajo.

Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo en el campo de la Educación Médica, en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, con la participación de 14 profesores vinculados a la docencia de pregrado en el primer año de la carrera de Medicina que imparten la asignatura Célula, tejidos y sistema tegumentario, seleccionados de manera no probabilística intencionada.

Resultados: Existen potencialidades del cuaderno de trabajo como modalidad de portafolio que no son suficientemente explotadas y los profesores de la asignatura muestran diferentes modos de actuación a la hora de utilizar el cuaderno de trabajo.

Conclusiones: Existen dificultades en la utilización de esta modalidad de portafolio como herramienta de enseñanza aprendizaje, por parte del colectivo que imparte la asignatura y  se diseñaron acciones para la autopreparación  en la enseñanza de contenidos histológicos a través del cuaderno de trabajo.

DeCS: proceso enseñanza aprendizaje, portafolio, cuaderno de trabajo, evaluación.


Texto completo: Doc

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios