Última modificación: 2025-04-10
Resumen
La práctica sistemática del ejercicio físico asegura una vida saludable, tanto desde el punto de vista físico como psicológico, aportando innumerables beneficios al desarrollo y conservación del buen funcionamiento del organismo, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad de vida de los practicantes.
Especial importancia se le concede hoy día a las Universidades de Ciencias Médicas, las cuales tienen entre sus Estrategias de trabajo un vínculo estrecho con el trabajo comunitario, a lo anteriormente expuesto contribuyen de manera especial los diferentes programas de la Cultura Física, entre estos la Gimnasia laboral que tiene como tarea fundamental elevar la productividad del trabajo, fortaleciendo sistemáticamente la salud de los trabajadores por medio de su acción directa contra el cansancio.
El presente trabajo se desarrolló con los trabajadores de la Empresa de Proyectos Vértice, ubicada en las cercanías de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, este aporta un conjunto de ejercicios de estiramiento para la Gimnasia laboral a partir de una valoración de las necesidades de este grupo de trabajadores.
Durante el desarrollo del trabajo se emplearon diferentes métodos investigativos en correspondencia con el objetivo propuesto, los cuales se relacionan a continuación: De los métodos teóricos, la consulta bibliográfica y el histórico lógico. Entre los empíricos, la observación y la encuesta, y del matemático-estadístico, el cálculo porcentual.
Palabras clave: Cultura Física–ejercicios de estiramiento- gimnasia laboral.