XV Seminario Científico Metodológico. Curso Académico 2024-2025.

Factores de riesgo y enfermedades profesionales en la práctica estomatológica: aprendizaje apoyado en software educativo
Madelin Machado Cuayo

Última modificación: 2025-04-16

Resumen


Los factores de riesgo laboral, pueden aparecer en diferentes momentos durante la práctica clínica. Entre ellos están los contaminantes ambientales conocidos como agentes físicos  relacionados con el ruido, la iluminación, la ventilación y las radiaciones, los agentes químicos representados por las sustancias naturales o sintéticas que puedan contaminar el ambiente y provocar efectos irritantes durante su utilización, así como los agentes biológicos relacionados con procesos tóxicos, infecciosos y alérgicos provocan efectos negativos en la salud (1).

En el proceso docente educativo (PDE) de la carrera Estomatología este tema adquiere una connotación  particular, por el predominio de la educación en el trabajo, que potencia el vínculo de la teoría con la práctica, donde el estudiante se apropia de los modos de actuación profesional.

La influencia de las tecnologías de la  información y la comunicación es marcada en la esfera educacional; la universidad no es ajena al impacto de la tecnología (2).

.Los  contenidos referidos se aplican en todos los años de la carrera, en particular en la educación en el trabajo donde estos conocimientos son indispensables para la labor asistencial que realizan durante la atención al paciente.  


Texto completo: Doc

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios