Última modificación: 2025-04-10
Resumen
En Cuba, la enseñanza de la asignatura Sistema Masticatorio en la carrera Estomatología ha sido modificada con la evolución de los planes de estudio. Los más recientes – D, D perfeccionado y E – persiguen fortalecer la integración de los contenidos de las Ciencias Básicas Biomédicas y la interrelación básico-clínica, con la contextualización de los conocimientos anatómicos en la cavidad bucal. Mediante un análisis comparativo a partir de la revisión documental de los planes de estudio, se analizó los cambios estructurales y de contenido en la asignatura para mejorar la enseñanza de la Anatomía Humana en la misma. Las principales transformaciones incluyen la reestructuración de los temas y las horas/clase para mejorar el aprendizaje de la anatomía dental y el tallado y reconstrucción de dientes. Se excluyeron contenidos impartidos previamente, lo que enfoca al estudiante en la asimilación de los nuevos contenidos y reduce la fatiga académica; pero requiere mayor preparación y autoestudio. A los profesores, exige un trabajo metodológico enfocado en el desarrollo intencionado de las relaciones intra e interdisciplinarias, a partir de la definición de aspectos invariantes y núcleos centrales de contenido; además del desarrollo de cursos propios para complementar y profundizar el aprendizaje de contenidos esenciales. También se redujo el fondo de tiempo total y se eliminó el examen -práctico. Al respecto, se recomienda retomar la aplicación de este examen porque la enseñanza de la anatomía requiere de un enfoque práctico en la aplicación de los contenidos teóricos para una formación más completa.
Palabras Clave: Sistema Masticatorio; Plan de estudios; Anatomía Humana.