XV Seminario Científico Metodológico. Curso Académico 2024-2025.

ACERCAMIENTO AL TRABAJO DOCENTE METODOLÓGICO EN LA FCM MARIANA GRAJALES COELLO. Enero -Febrero 2025
Antonia Miadys González Rodríguez

Última modificación: 2025-04-10

Resumen


El trabajo metodológico en las ciencias médicas es vital
para garantizar la calidad, pertinencia, rigor científico. En
Cuba, la Resolución 47/2022 del MINSAP, establece las
normativas, sustentada en las concepciones didácticas y
tiene como función planificar, organizar, regular y controlar
el proceso docente-educativo. para el desarrollo con
calidad del proceso docente-educativo. 1 -3
Analizar el trabajo docente metodológico en la Facultad de
Ciencias Médicas: Mariana Grajales Coello.
Estudio descriptivo, transversal. Universo: 574 profesores
que integran el claustro de la Facultad. Muestra 390
profesores (68 %) que cumplieron los criterios de inclusión.
La aplicación de las encuestas constató y facilitó el
diagnóstico inicial del nivel de preparación y valoración de
los profesores del claustro en relación con el trabajo
docente metodológico y proporcionó los elementos
necesarios para mejorar la preparación de éstos, para el
cumplimiento de sus funciones.
• La coherencia y organización del trabajo docente metodológico favorece la calidad del proceso docente educativo.
• La participación activa del claustro en cursos, talleres y el uso de tecnologías educativas garantizan la pertinencia
y uniformidad en la elaboración de informes del trabajo docente metodológico.
• La limitación tecnológica ha impulsado estrategias adaptadas para su sostenibilidad, mediante el uso de la
plataformas como Moodle, redes sociales (grupos de WhatsApp, Telegram).



Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios