Comentario: Que este estudio inspire a muchos más, en un futuro próximo. Los necesitamos.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por su valiosa investigación sobre la aplicación de una Alternativa interdisciplinaria para tratar la obesidad en estudiantes obesos de la Facultad de Ciencias Médicas de Holguín. Su trabajo ha sido verdaderamente innovador al integrar métodos empíricos, teóricos y matemáticos-estadísticos, lo que ha permitido diagnosticar y abordar de manera efectiva esta problemática tan relevante en la actualidad.
La propuesta de actividades físicas recreativas como herramienta para el tratamiento de la obesidad es particularmente destacable, ya que no solo ha demostrado ser factible en la muestra seleccionada, sino que también ha proporcionado resultados significativos en un período de 24 meses. Además, su investigación ha brindado a los profesores del departamento de educación física elementos valiosos para mejorar los procesos organizacionales de la cultura física y la recreación física comunitaria, lo cual es especialmente importante en contextos con limitaciones de recursos materiales.
Su dedicación y esfuerzo han contribuido significativamente a abordar una de las problemáticas más latentes en la salud pública actual, y su trabajo sin duda inspirará futuras investigaciones en este campo. Agradezco nuevamente su contribución al avance del conocimiento científico y su compromiso con la mejora de la salud de los estudiantes.
Dra. Olga Lidia Reyes Mur Área de Salud III de Cienfuegos (2025-04-11)