Comentario: Gracias por un trabajo con basamentos científicos sobrados
mi más sincero agradecimiento por su valiosa investigación sobre la reducción de factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de primer año de Ciencias Médicas en Holguín. Su trabajo no solo es relevante para la comunidad académica, sino que también ofrece soluciones prácticas y efectivas para mejorar la salud de los estudiantes universitarios.
La estrategia metodológica que han implementado, basada en el aprendizaje experiencial y la participación activa, es particularmente destacable. La inclusión de elementos como las intervenciones basadas en pares y el uso de redes sociales para promover hábitos saludables es una aproximación innovadora y bien fundamentada en la literatura reciente.
josemm7307 Área de Salud III de Cienfuegos (2025-04-11)Comentario: Quiero agradecer su trabajo y su seriedad en esta investigación.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por su valiosa investigación sobre la reducción de factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de primer año de Ciencias Médicas en Holguín. Su trabajo es un ejemplo destacado de cómo la implementación de estrategias metodológicas innovadoras puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los jóvenes universitarios.
Me parece particularmente interesante cómo han integrado el aprendizaje experiencial y la participación activa como elementos clave para modificar conductas en jóvenes. La inclusión de intervenciones basadas en pares y el uso de redes sociales es una excelente forma de aumentar la adherencia a hábitos saludables, como se ha demostrado en estudios recientes.
Los resultados obtenidos son verdaderamente alentadores, ya que lograron una reducción significativa de hábitos tóxicos como el tabaquismo y el alcoholismo, así como un aumento en la actividad física moderada. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece su formación como futuros profesionales de la salud, contribuyendo a la prevención primaria en la comunidad.
olgamura3 Área de Salud III de Cienfuegos (2025-04-11)Comentario: Estrategia metodología para reducción de FR
Interesante trabajo sobre los factores de riesgo de aterosclerosis en estudiantes.
marbelis90 Universidad de ciencias médicas Holguin (2025-04-11)Comentario: Estrategia metodológica para la reducción de factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de Ciencias Médicas de Holguín
Resulta interesante este tema ,pues a través de las estrategias implementadas se logra modificar y prevenir la incidencia de enfermedades crónicas en nuestros estudiantes , así como elevar su nives de conciencia de los efectos negativos del tabaquismo ,alcoholismo y sedentarismo .
zulma73 Universidad de Ciencias Medicas Mariana Grajales Cuello (2025-04-12)Comentario: Factores de riesgos aterogénicos
La reducción de hábitos tóxicos como el alcoholismo y el tabaquismo constituye una estrategia valiosa para disminuir los factores de riesgos aterogénicos, sobre todo en los estudiantes de medicina que deben ser un ejemplo a seguir para la población. Muy interesante el trabajo.
mariemi_66 FCM Holguin (2025-04-22)Comentario: Estrategia metodológica para la reducción de factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de Ciencias Médicas de Holguín
Muy interesante el tema y acertada la estrategia implementada, pues es necesario la prevención de hábitos tóxicos en los estudiantes. para así evitar las enfermedades
Comentario: Interesante investigación
Excelente estrategia metodológica la cual considero muy aceptadas para lograr reducir los factores de riesgos aterigenicos en los estudiantes de medicina. Felicitaciones a los autores
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguia Lima (2025-04-27)Comentario: > Estrategia metodológica para la reducción de factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de Ciencias Médicas de Holguín
Excelente propuesta, felicidades
lenierbp Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2025-04-29)