Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Estrategia metodológica para la reducción de factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de Ciencias Médicas de Holguín

Comentario: Quiero agradecer su trabajo y su seriedad en esta investigación.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por su valiosa investigación sobre la reducción de factores de riesgo aterogénicos en estudiantes de primer año de Ciencias Médicas en Holguín. Su trabajo es un ejemplo destacado de cómo la implementación de estrategias metodológicas innovadoras puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los jóvenes universitarios.

Me parece particularmente interesante cómo han integrado el aprendizaje experiencial y la participación activa como elementos clave para modificar conductas en jóvenes. La inclusión de intervenciones basadas en pares y el uso de redes sociales es una excelente forma de aumentar la adherencia a hábitos saludables, como se ha demostrado en estudios recientes.

Los resultados obtenidos son verdaderamente alentadores, ya que lograron una reducción significativa de hábitos tóxicos como el tabaquismo y el alcoholismo, así como un aumento en la actividad física moderada. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece su formación como futuros profesionales de la salud, contribuyendo a la prevención primaria en la comunidad.


Dra. Olga Lidia Reyes Mur Área de Salud III de Cienfuegos (2025-04-11)